

Ignasi Maestre tiene la suerte de que en su pequeño círculo de amigos hay quienes cultivan unos huertos de fábula. A todos ellos los une el gusto por los alimentos sanos y sabrosos. Es el caso de Sergi, excelente chef e hijo de uno de sus buenos amigos. Cuando tiene tiempo me regala una de sus deliciosas preparaciones. Con la temporada de cerezas en su punto, el Sergi le ha faltado tiempo para hacerlas en conserva. Lo entiendo porque, como él, yo también quiera que estas delicias durasen el mayor tiempo posible.
Las cerezas que ha usado el Sergi son muy especiales porque yo creía que el árbol de cerezas era borde hasta que al fin coincidimos en el huerto durante la temporada pasada y lo vimos en todo su esplendor.
Ignasi Maestre comparte la receta de las conservas de cerezas de Sergi
Aunque Sergi no me ha dado su receta, tengo algunas fotos de cuando preparó las conservas.
Todos saben que el secreto para que la conserva espese es la pectina. Algunas frutas la tienen en menor o mayor cantidad y cuando no la tienen, la gente usualmente utiliza pectina en polvo. Como era de esperar, Sergi añadió una manzana en vez usar pectina en polvo.

Deducimos que lavó la fruta, peló la piel de la manzana, y sacó las semillas de las cerezas. Ya sé que estás pensando que es mucho trabajo, pero créeme: vale la pena!

Picó las frutas, y las cocinó a fuego en una olla con azúcar y unas gotas de zumo de limón.

Cuando estuvieron listas, repartió la mermelada en frascos esterilizados que tapó y dejó enfriar.
Sabes que no soy mucho de dulces, pero me gusta combinar un buen queso con mermelada de frutas. Las más comunes son las de higos y melocotones.
Pero si quieres probar un bocado ‘brutal‘, coje un trozo de queso como el brie o uno artesanal y le pones encima unas cuantas cerezas en conserva. Y como siempre digo, una foto vale más que mil palabras!


