

Ignasi Maestre Casanovas todavía recuerda la cantidad de panes, pizzas, cocas, focacias que horneó el año pasado durante las cuarentenas de la pandemia….
Ignasi Maestre comenta las diferentes recetas que probó
Las estadísticas indican que no fui el único que horneaba o intentaba hornear durante el confinamiento. Probé hacer panes de todo tipo utilizando diferentes clases de levadura: seca, fresca, masa madre, etc. Sinceramente, ninguno cumplió mis expectativas. No sé si fue el horno, el tipo de harina o qué, pero ninguno me quedó tan bien como le quedan a Irma.
La receta de pizza de Nanna Rossina
Finalmente, Ignasi Maestre Casanovas desistió y se puso a hornear pizza y coca (la versión catalana de la pizza italiana). Betty, su esposa, tiene la receta de la pizza de su abuela Rossina, que tiene mas 80 años en la familia. O sea que está réquete probada. Lo único es que las cantidades son «al ojo», pues como buena abuela, Nanna no medía las cantidades.
Lo primero que hay que hacer es activar la levadura seca. Luego la mezclas con harina, sal, y aceite de oliva hasta obtener una masa elástica.
El aceite de oliva hace que la masa no se pegue, sea fácil de estirar y le da ese color doradito al hornearla. Una vez tienes la masa, la estirar dentro del molde donde la vas a hornear.

El resto es lo mas fácil. Encima le pones una salsa ligerita de tomate naturales, peperoni o vegetales o ambos, y finalmente el queso. La horneas a 180ºC por media hora.

Antes de servirla, pónganle albahaca fresca por encima y aceite picante.

Cuando la prueben verán que es super fácil y queda buenísima!

