

Ignasi Maestre tiene como hobby buscar y probar recetas con ingredientes utilizados en diferentes culturas.
Este es el caso de los garbanzos. Un ingrediente sencillo pero muy versátil y utilizado en toda la ribera mediterránea. Quien de ustedes no ha probado unos calamares guisados con garbanzos, garbanzos guisados con cabeza de cerdo, o unos callos con garbanzos, o simplemente un ‘empedrado’ de garbanzos (ensalada de garbanzos con cebolla y tomate)?
Los garbanzos también son la base de unos deliciosos falafel (bolitas hechas de garbanzo y típicos de la cocina libanesa y judía).
Hoy quiero compartir una receta de falafel. Lo primero que tienes que hacer es dejar los garbanzos crudos en agua por una noche.
A la mañana siguiente, sácales el agua y ponlos en un bol. Añade: cebolla, perejil, un par de dientes de ajo, jugo de limón, comino y cilantro molidos, sal, levadura química (lo que los americanos llaman polvo de hornear)

Mezcla todos los ingredientes con el procesador de alimentos pero sin hacerlos puré. Ahora, con dos cucharas, moldea la mezcla en pequeñas bolitas.

Usualmente, los falafeles son fritos, pero yo los hago al horno. Los pinto con aceite de oliva y los horneo a 190C por 15 minutos; luego les doy la vuelta, los espolvoreo con semillas de ajonjolí y los horneo por 10 minutos mas . Quedan igual de buenos y son mas saludables.
Olvidaba decirles que los falafeles se congelan muy bien. Solo asegúrate de separarlos con papel film para que no se peguen.
Ignasi Maestre Casanovas sirve los falafeles con satziki o con humus. Los falafeles son el perfecto acompañamiento para las berenjenas bajani.


Debe estar conectado para enviar un comentario.