

Ignasi Maestre Casanovas, ahora que todavía es temporada de calabazas «butternut», aprovecha para probar un par de recetas de Ottolenghi.
Ignasi Maestre Casanovas comenta las recetas.
Básicamente con los mismos ingredientes haces dos platos diferentes: ricos, saludables y fáciles de hacer. Además, todos los ingredientes se rostizan en el horno al mismo tiempo.
Empecemos la receta
Pre calienta el horno a 240ºC.
Partimos una calabaza «butternut» (esas que tienen forma como de guitarra) en rodajas de 2 centímetros y la colocamos en una bandeja cubierta con papel sulfurizado.
Partimos un par de cebollas en rodajas y dos tomates por la mitad y colocamos en la misma bandeja con la calabaza.
Regamos todo con aceite de oliva, agrega sal y pimienta al gusto. Horneamos durante cuarenta y cinco minutos.

Mientras tanto, mezcla un diente de ajo picadito, un pedacito de gengibre rallado, media cucharadita de hojuelas de peperoncini, y media cucharadita de sal. Forma una pasta con todos los ingredientes y ponla encima de los tomates y la mitad de las calabazas que estás rostizando. Continua horneando durante 40 minutos más o hasta que la calabaza esté suave y doradita.

Repartimos la calabaza en dos bandejas. Colocamos los tomates en una de las bandejas y las cebollas en otra.


Luego preparamos los aderezos. El aderezo para la bandeja que tiene tomates es a base de yogurt griego natural. En una taza mezclamos un potecito de yogurt, 1/4 cucharadita de cardamomo molido, la cáscara de medio limón ralladita, una cucharada de jugo de limón. El aderezo para la bandeja que tiene cebollas es a base de tahini (pasta de sésamo). En una taza mezclamos 3 cucharadas de tahini, una cucharada de jugo de limón, 3 cucharadas de agua, y un diente de ajo picadito.
Los aderezos
Para servir, ponemos el aderezo por encima. A la bandeja que tiene tomates, espolvoreamos anacardos tostados y picados y cilantro picadito.

A la bandeja que tiene cebollas, espolvoreamos piñones tostados, perejil picadito, y zaatar (condimento a base de tomillo, comino y semillas de sésamo, muy utilizado en la cocina hebrea).

Ambos platos son apetitosos y pueden ser un excelente acompañamiento para un trozo de carne o pollo. Me encantaría saber si opinas igual que yo.

