

El topinambur o tupinambo es un tubérculo poco conocido. En catalán se le dice nyamera, en inglés le llaman Jerusalem artichocke.
Es rico en potasio y vitamina B1, y gracias a su contenido de fibra, su índice glicémico es bajo. Crudo, tiene la textura de un rábano. Cocido, tiene la textura de una patata pero con un sabor dulzón. Su cáscara es muy fina, por lo que si los limpias bien, no hace falta pelarlos.
La mejor temporada del topinambur es entrado el otoño y pasada la primera nevada. Este año, Ignasi Maestre Casanovas sembró en su huerto a principios de primavera y las acaba de cosechar.
Ignasi Maestre tiene un par de recetas donde el topinambur es la estrella
Algo tan secillo como un puré sería todo un éxito si además lo presentas junto con puré de boniato y puré de calabaza o potimarrón. Si en vez de hervir estos tubérculos, los horneas, consigues que su azúcar se caramelice y les de un sabor tan especial, que no hace falta ponerle nada mas al puré. Miren qué colorido!
Receta chips de alcachofas de Jerusalén
Si lo que te apetece es combinar texturas, prueba ponerle chips de alcachofas de Jerusalén encima del puré.
Precalienta el horno a 200ºC. Con una mandolina, córtalas en rebanadas finitas. Luego les pones un chorrito de aceite de oliva y sal. Colócalas sobre un trozo de papel para cocinar y hornea durante 10 minutos hasta que estén doraditas.
Tortilla de nyamera y cebollas
Sí, leiste bien. Como he cosechado tantas, hice algo un poco atrevido. Usar nyameras en vez de patatas para hacer la tradicional tortilla. Primero las pelamos y las hervimos unos diez minutos para que se ablanden un poquito.
Después las sofreimos en un sartén con cebolla y ajos picaditos. Justo antes de echarle los huevos, queda así:
Pronto publicaré otra receta, un poco mas elaborada para que veas lo versátil que puede ser este tubérculo. No te lo pierdas…


Debe estar conectado para enviar un comentario.